Estimado Maestro:
Nos da mucho gusto que te unas a la comunidad Vivarama. Somos un equipo de personas interesadas en la difusión de los valores y de los derechos humanos. Para ello creamos la plataforma de Internet Vivarama. Una página en idioma español, por lo pronto, y de acceso gratuito a su contenido para cualquier persona interesada.
¿Qué ofrece Vivarama?
Historias de la Lotería
El libro Historias de la Lotería es un libro de cuentos, donde el lector podrá encontrar un cuento para cada una de las tarjetas del popular juego de mesa. Por la cantidad de tarjetas que integran al juego, el libro se dividió en tres tomos. Los primeros dos tomos cuentan con 10 capítulos. El tomo 3 tiene 8 capítulos únicamente. Todos los capítulos siguen un mismo formato: una introducción, que relaciona al lector con el derecho humano en cuestión, seguido por dos cuentos y, finalmente, tiene un glosario y algunas actividades de comprensión lectora.
Por lo extenso del libro, aunque cada cuento es un cuento corto, sugerimos que se utilice de la siguiente manera:
- Tomo 1 para 4º. grado de primaria o 1o. de secundaria
- Tomo 2 para 5º. grado de primaria o 2o. de secundaria
- Tomo 3 para 6º grado de primaria o 3o de secundaria
Este material lo podrás ir trabajando a lo largo del ciclo escolar. Calculamos que podrás mandarles a tus alumnos una lectura a la semana. Semana 1 la introducción del capítulo. Las semanas 2 y 3 un cuento cada semana. La última semana del mes, les podrás pedir que contesten la comprensión lectora.
El libro Historias de la Lotería es un recurso didáctico que aprovecha las tecnologías de la información para que esté accesible para todos los niños, sin importar su ubicación o nivel económico. Con este libro los niños:
- Practican la lectura.
- Aprenden valores.
- Aprenden sobre los derechos humanos.
- Amplían su vocabulario. Dentro de los textos se incluyen palabras que quizá serán nuevas para ellos. Estas palabras están resaltadas. Para conocer su significado lo único que tienen que hacer será pasar el cursor sobre la palabra y aparecerá su significado.
- Hacen uso de las tecnologías de la información para su aprendizaje.
- Usan su imaginación.
A través de las actividades sugeridas para el salón de clase, los alumnos trabajan habilidades y practican valores como:
- La escritura
- La comunicación oral.
- El trabajo en equipo.
- La creatividad.
- La solución de conflictos.
- La tolerancia.
- La inclusión.
- El respeto.
- La responsabilidad.
- La solidaridad.
Si eres maestro de 5º o de 6o grados, sugerimos que inicien leyendo el cuento de “Mi Abuelo” que se encuentra en el capítulo 1 del tomo 1. Esto es con la finalidad de que los pupilos entiendan el contexto del libro. Una vez leído esto, continuarán con las lecturas que les corresponden de acuerdo al tomo asignado a su grado escolar.
En la página Vivarama cada mes aparecerá un nuevo capítulo de cada uno de los tres tomos, para que los puedan trabajar en el colegio o casa.
Las lecturas del mes se podrán bajar en PDF a sus dispositivos electrónicos o para imprimirlos.
Para tener acceso a la lectura de Historias de la Lotería, no es necesario registrarse en la página. Sin embargo, para tener acceso a la participación en los blogs, tener acceso a los planes de clase y poder ver las respuestas a los ejercicios de comprensión lectora, sí será necesario que los maestros lo hagan. Este material lo encontrarán en la pestaña “Soporte para Maestros“.
Nos encantaría que participes con nosotros. Agradeceremos de antemano tu retroalimentación. Así mismo, te invitamos a compartir tus experiencias subiendo fotos que cuiden a los niños y planes de clase.
Aprovechamos para informarte que en una segunda etapa, la página Vivarama contará con juegos virtuales para los niños.
La plataforma Vivarama cuenta con secciones para padres de familia, para maestros. Para conocer más de ellas, te invitamos a consultar el artículo correspondiente.
Bienvenido.