Entre sus atribuciones, tienen el establecer las bases para la protección, la observancia, el estudio, la promoción y la divulgación de los derechos humanos.
· Todos los servicios que brindan son gratuitos.
En algunas comisiones se creó una Visitaduría Adjunta de Atención a Violencia Escolar, la cual tiene por objeto salvaguardar los derechos de toda la comunidad educativa.
Se desarrollan programas como “Círculos promotores de derechos humanos, valores y deberes”, con el objeto de promover una cultura de respeto a los derechos humanos; así mismo, se imparten pláticas sobre diversas temáticas a madres y padres de familia y otros familiares.
Se desarrollan programas como “Grupos escolares promotores de valores”, en el cual participan alumnos de educación preescolar, básica, media superior o superior para promover en el ámbito escolar, entre sus compañeros y maestros, a través de diversas actividades, la cultura de respeto a los derechos humanos, con el fin de convivir y resolver sus diferencias de una manera no violenta.
En algunos estados se creó la Visitaduría Adjunta de Atención a Personas Migrantes, considerando los riesgos y las dificultades a los cuales los migrantes se ven expuestos y las vulneraciones a sus derechos.
Participan en diversas ferias y jornadas interinstitucionales instalando módulos de información y promoción de derechos humanos, en los cuales proporciona material de difusión relacionado con los derechos humanos.
Realizan acciones de sensibilización, es decir, actividades dirigidas a grupos en situación de vulnerabilidad y a todas las personas que convivan con alguno de estos grupos, con el objetivo de concientizar a los participantes sobre la importancia del respeto de los derechos humanos y la práctica de los valores como un medio para prevenir y eliminar toda forma de discriminación.