Compartido el 19 de marzo, 2020
Leer el cuento Mi Abuelo o escuchar el cuento Mi Abuelo. Puedes también encontrar el cuento Mi Abuelo interpretado en Lengua de Señas Mexicana.
Actividad relacionada con los juegos:
Se pide a los chicos que entrevisten a uno de sus abuelos u otra persona mayor, ya sea por vía telefónica o por videollamada si no viven en la misma casa, para que les platiquen anécdotas de cómo se entretenían, a lo que jugaban, cuando eran chicos. En aquel entonces no había dispositivos eletrónicos. Esto servirá para que sepan que las cosas cambian y que las personas son ingeniosas y se divierten de muchas maneras.
Actividad relacionada con el azar:
Se pide a los menores que vean el significado de la palabra azar en el cuento (poner el puntero del mouse sobre la palabra para que salga el significado).
(Sugerimos desinfectar las monedas con las que van a jugar con un algodón con alcohol, antes de empezar.)
Ahora, explique a los niños que van a tirar una moneda 10 veces. ¿Cuántas veces creen que va a quedar el águila hacia arriba? Puede pedirles que lo anoten.
Luego proceden a ir haciendo sus lanzamientos de moneda y van viendo qué lado quedó hacia arriba. Lo van anotando. Al final de los 10 tiros, compriueban si lo que pensaron que iba a suceder se cumplió. El resultado fue cuestión del azar. Es raro que salga siempre igual.
Ya que estan jugando con monedas, pueden poner un cordón en el suelo para determinar un punto de distancia mínima. Luego irán compitiendo en lanzamientos de monedas para ver quien consigue que llegue más lejos. Puede ser una actividad diferente y entretenida. Promotora de risas y lindos momentos.