El Pescado, lectura del cuento y actividades para realizar en casa.

(Last Updated On: abril 1, 2020)

Lee el cuento El Pescado o escucha el cuento El Pescado.

Temas para conversar con sus hijos/as:

  • Las acciones tienen consecuencias. Pueden ser positivas o negativas. Pedir que nos cuenten de experiencias donde sus acciones los han metido en problemas y lo que deberían de haber hecho.
  • El valor de la justicia.
    Pedir a los chicos que nos comenten sobre situaciones en las que opinan que algo fue justo, o situaciones en las que sienten que hubo injusticias. Esto puede haber sido en la escuela, con sus amigos o en casa. (Hay que ser tolerantes y escucharlos).

Sugerimos que los padres de familia se registren en Soporte para padres en www.vivarama.global para que tengan acceso a la información que tenemos sobre las emociones de acuerdo a las edades.

El cuento de El Pescado se presta muy bien para hablar sobre la emoción de la culpa.

Aprovechando el cuento del El Pescado, pedir que nos platiquen de sus experiencias con la emoción de la culpa. Nosotros también les podemos contar de ocasiones en que hemos sentido culpa.

ACTIVIDADES:

  • Para chicos de nivel primaria mayor y secundaria pueden escribir una carta o hacer una redacción sobre alguna experiencia que tuvieron en la que hicieron algo sin pensar en las consecuencias y las consecuencias que tuvo esa acción. No es necesario que se las enseñen a ustedes si no quieren.

Actividades manuales:

  • Hacer pescados de origami o papiroflexia, o sea con papel doblado. Te compartimos algunos videos.
  • Hacer pescados para jugar a la pesca con foamy o goma eva, o con fieltro.