CONALEP 4o Semestre
Asignatura: Desarrollo Ciudadano
Artículo 4 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos:
Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho. El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley.
Resultado de Aprendizaje: Valorar la manera en que una decisión individual y colectiva repercute en el medio ambiente y contribuye a solucionar problemas en su contexto, mediante criterios éticos.
Historias: La Naturaleza y El Árbol
El Derecho Humano al Medio Ambiente Sano Para el Desarrollo y Bienestar
- Leer páginas 5 a 8
- Artículo 3 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en la página 17.
Actividades:
Los alumnos/as deberán leer, como tarea, las historias La Naturaleza y El Árbol.
Encontrarán los elementos de estas historias que los relacionan con el derecho humano a un medio ambiente sano. Así mismo, encontrarán tres valores contenidos en las lecturas.
Los alumnos deberán leer el material citado arriba.
Habiendo hecho lo anterior, y considerando los resultados del aprendizaje buscado, se solicitará a los alumnos que en tres papeles o tarjetas, cada uno escriba en cada papel, tres casos que ellos consideran que hace el gobierno federal o estatal que atentan contra el derecho a un medio ambiente sano.
(Por ejemplo, el uso del carbono para generar energía eléctrica que tatno daña el aire que respiramos.)
Cada alumno depositará las tarjetas dobladas en una caja o charola en el centro del salón. Se revolverán las tarjetas y se irán sacando una a una y comentando en plenaria. Hablarán del problema y si consideran que la Comisión Nacional de Derechos Humanos está haciendo algo en el caso de ser gobierno federal o la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el caso de que se trate de una falta por parte del gobierno del estado.
Al finalizar la sesión, cada alumno/a comentará lo que este ejercicio le dejó como aprendizaje.