Categoría: La Dama
La Media Vuelta interpretada por Luis Miguel letra
Eres Mía de Romeo Santos letra
Cuido lo que es Mío interpretada por Espinoza Paz letra
Se Portaba Mal, Kany García y Mon Laferti letra
Si Yo Fuera un Chico de Beyoncé
Sin Miedo, de Vivir Quintana letra
El Apagón, interpretada por Yuri. Letra
Plan de clase No Violencia de Género. La Dama. Capítulo 15 Tomo 2
Los maestros asignarán la tarea desde la clase anterior.
El formato de tarea para alumnos/as se pueden encontrar en el botón de Tarea para Estudiantes de la página de inicio de Vivarama. Los pupilos deberán enviar la tarea al docente de manera electrónica dos días antes de la clase. Además, los estudiantes llevarán su tarea impresa el día de la clase.
Los estudiantes deberán leer el cuento La Dama del capítulo 15 del Tomo 2.
Trabajo en tríos:
Los alumnos compartirán las características de una mujer que describieron en su tarea. Comentarán si estas características las comparte su madre, su hermana, su novia y sus compañeras de clase. Escogerán las 5 carcterísticas más importantes en las que esten de acuerdo.
Plenaria:
Un representante de cada grupo mencionará las cinco características en las que estuvieron de acuerdo. Se irán escribiendo en la pizarra, sin repetir, las que vuelvan a mencionar otros equipos.
Preguntar cuáles de estas características son exclusivas de las mujeres y cuáles son genéricas paral os seres humanos (hombres y mujeres).
Maestro, los alumnos van a trabajar en grupos para analizar las letras de ocho canciones. Se puede dividir al grupo en ocho, pero se corre el riesgo de que los equipos sean muy grandes (5 o 6 alumnos, o dividirlo entre más de ochjo, para que sean parejas o triós y así todos/as los/las estudiantes participen.
El docente asignará una canción a cada equipo. En el caso de que se dividiera el grupo entre más de ocho, algunos equipos trabajarán sobre la misma canción.
La canciones las pueden encontrar en la sección de Podcasts y Videos/ Videos/Videos de conciencia de No violencia de género. Allí se busca la pestaña de canciones relacionadas con violencia de género.
Cada equipo debe analizar la letra de la canción asignada. Compartirán sus puntos de vista con referencia a lo positivo/negativo del contenido de la letra y del mensaje que mandan a la comunidad. Deberán pensar en el efecto social que esa letra puede tener. Acordarán sus conclusiones. Pensar en como una música alegre y pegajosa nos puede sitraer del mensaje de la letra.
En plenaria cada equipo compartirá la canción que les tocó y sus comentarios. Se compartirán puntos de vista con el resto del grupo.
Se buscará que al final se saquen puntos de vista sobre los efectos sociales que tienen las letras de las canciones que escuchamos y bailamos. Se hará referencia a la libertad de expresión de los artistas pero también a la libertad de no ser manipulado por los medios de comunicación o el respeto a la audiencia.
Terminar con comentarios de lo que esta clase les dejó.