En esta lección de dibujo aprenderás a dibujar un avión de papel. Esta sencilla lección consta de seis pasos.

Me complace poner en su conocimiento esta fascinante e inusual lección de dibujo, en la que podrá aprender a dibujar un avión de papel paso a paso.

Seguro que muchas veces has hecho un avión de papel con tus propias manos. Un avión de papel es un avión de juguete que se hace con papel o cartón.

Este juguete se considera muy popular, porque cualquier niño y principiante puede fabricarlo. El arte de plegar diversas figuras de papel se llama origami.

Si un avión de papel se dobla correctamente, se puede lanzar al aire y volará sin caerse. También se sabe que un avión de papel es un símbolo de comunicación, mensajería y cartas.

Para completar correctamente esta lección de dibujo, necesitas saber dibujar líneas rectas. Sin embargo, puedes utilizar una regla para que tu dibujo sea más perfecto.

Materiales

  • Lápiz
  • Papel
  • Borrador
  • Material para colorear

Tiempo necesario: 30 minutos

Cómo dibujar un avión de papel

  1. Empieza a dibujar el interior del avión de papel.

    Dibuja dos líneas rectas y únelas en un punto como se muestra en la imagen.

  2. Añade los bordes exteriores del avión.

    Desde el mismo punto donde conectaste las dos líneas, dibuja otras dos líneas rectas.

  3. Termina de dibujar el contorno de las alas del avión.

    Con dos líneas rectas, une los extremos inferiores de las líneas trazadas anteriormente.

  4. Continúa dibujando el interior del avión de papel.

    En la parte inferior de las líneas trazadas, dibuja dos líneas rectas y únelas en un punto.

  5. Termina de dibujar el contorno del avión.

    Desde el punto donde conectaste las líneas dibujadas, añade una línea recta a lo largo del avión.

  6. Colorea el dibujo.

    Para colorear el avión de papel, utiliza diferentes tonos de azul.

Para su comodidad, he preparado de antemano un archivo PDF que contiene toda la información importante de esta lección. Puede descargar este archivo ahora mismo para no perder esta lección en el futuro y volver a ella si es necesario.