Te propongo completar una interesante lección en la que te contaré cómo dibujar un bigote. Esta sencilla lección consta de ocho pasos.

He preparado para ti una lección de dibujo maravillosa y muy útil en la que podrás aprender a dibujar un bigote paso a paso. Un bigote es el vello que crece en una persona debajo de la nariz y encima del labio superior.

Una vez que aprendas a dibujar un bigote con este sencillo tutorial, seguro que podrás aplicar esta útil habilidad a muchos de tus cuadros en el futuro. Puedes dibujar un bigote como elemento de los rasgos faciales si quieres dibujar a cualquier persona o personaje.

Para este tutorial, deberás utilizar líneas en zigzag, ya que es la mejor forma de transmitir la estructura del pelo. Antes de empezar a dibujar el bigote propiamente dicho con este tutorial, trazarás unas pautas para ayudar a que tu dibujo sea simétrico y uniforme.

Materiales

  • Lápiz
  • Papel
  • Borrador
  • Material para colorear

Tiempo necesario: 30 minutos

Cómo dibujar un bigote

  1. Dibuja las directrices.

    Para completar este paso, debes trazar dos líneas paralelas horizontales rectas.

  2. Añade algunas directrices más.

    Entre las líneas dibujadas, añade tres líneas, colocando dos a los lados y una en el centro.

  3. Empieza a dibujar el bigote.

    Represente una larga línea en zigzag en la parte izquierda del dibujo.

  4. Añade otra parte del bigote en el lado derecho.

    Ahora dibuja una línea en zigzag, colocándola simétricamente a la dibujada anteriormente.

  5. Empieza a dibujar la parte inferior del bigote.

    Represente una línea larga y curva en zigzag en el lado izquierdo, como se muestra.

  6. Termina de dibujar el contorno del bigote.

    Añade el resto de la parte inferior del bigote en el lado derecho utilizando una línea en zigzag.

  7. Corrija las imprecisiones.

    Utiliza la goma de borrar para eliminar todas las líneas innecesarias.

  8. Colorea el dibujo.

    Para colorear los bigotes, puedes utilizar cualquier color. Por ejemplo, colócalos de marrón.

Ahora puedes compartir estos tutoriales con tus amigos, para que ellos también puedan desarrollar sus habilidades artísticas. No olvides descargar el PDF gratuito que he preparado especialmente para tu comodidad, para que puedas volver a este tutorial siempre que quieras volver a dibujar.